miércoles, 16 de noviembre de 2016

Poesías modernistas





Estilo del modernismo:




            La influencia del parnasianismo (con su afición por la mitología greco-latina, nórdica y oriental, y el gusto por lo plástico, despierta el gusto de lo puramente estético y decorativo) resalta en el estilo arquitectónico de estos poemas tan cuidadosamente construidos como edificios greco-latinos. Se hace hincapié en la perfección de la forma, el esteticismo y el lenguaje culto. El ritmo, palabras esdrújulas, aliteración y onomatopeya se emplean para crear musicalidad en los versos. De hecho, los poetas modernistas buscan evocar todos los sentidos (color, sentido, olor, tacto) con imágenes sinestésicas y cromatismo. Usan el verso alejandrino, dodecasílabo y eneasílabo, pero también comienzan a ensayar el verso libre.



Autores principales:











José Martí (cubano, 1853-1895): fue un político, pensador, periodista, filósofo, poeta y masón muerto durante la Guerra de Independencia cubana. En su juventud, luego de estar en prisión, estuvo tres años en España peninsular en carácter de desterrado, donde estudió Derecho, Filosofía, Letras y música. En 1881 se establece en Nueva York, donde planifica la independencia de Cuba, colaborando como periodista en The Hour y The Sun. Ha ejercido una notable influencia en el sentimiento de identidad del pueblo cubano. Fue precursor del Modernismo.


Poesía: Al buen Pedro.


Dicen, buen Pedro, que de mí murmuras
porque tras mis orejas el cabello
en crespas ondas su caudal levanta:
¡diles, bribón, que mientras tú en festines,
en rubios caldos y fragantes pomas, entre mancebas del astuto Norte, de tus esclavos el sudor sangriento torcido en oro, descuidado bebes;
pensativo, febril, pálido, grave, mi pan rebano en solitaria mesa pidiendo ¡oh triste! al aire sordo modo de libertad de su infortunio al siervo y de tu infamia a ti.  Y en estos lances, suéleme, Pedro, en la apretada bolsa faltar la monedilla que reclama con sus húmedas manos el barbero.



José Asunción Silva (colombiano, 1865-1896): fue un poeta colombiano modernista. Se considera que su obra de mayor relevancia es ¨El libro de versos¨. Fue uno de los más importantes precursores del modernismo, y según otro sector de la crítica, uno de los más importantes escritores de la primera generación de modernistas.







Poesía: Juntos los dos.



Juntos los dos reímos cierto día...
¡Ay, y reímos tanto que toda aquella risa bulliciosa se tornó pronto en llanto!
Después, juntos los dos, alguna noche, reímos mucho, tanto, que quedó 
como huella de las lágrimas un misterioso encanto!
Nacen hondos suspiros, de la orgía entre las copas cálidas y en el agua salobre de los mares, se forjan perlas pálidas!




No hay comentarios:

Publicar un comentario