lunes, 21 de noviembre de 2016

mi_planta_de_naranja_lima
Información básica:
  • Autor: José Mauro de Vasconcelos
  • Título original: O Meu Pé de Laranja Lima
  • Paginas: 175
  • Editorial: El Ateneo
Sinopsis:
     Mi planta de naranja-lima narra la historia de un niño extraño llamado Zezé, que a sus cinco años siente lo que significa ser pobre. Él y su familia se mudan de vivienda por motivos económicos y cerca de esa casa, en una zanja encuentra un pequeño árbol de naranjo y lo bautiza como "Minguito" o "Xururuca" y con él comparte sus experiencias y lo hace su amigo imaginario.
     Zezé vive con su papá, que está sin empleo, su mamá es "hija de indios", trabaja en un una fábrica, y sus hermanos: Jandira, Antonio o "Totoca" y Gloria, que lo defiende de los maltratos que recibe por parte de sus padres y demás hermanos, y su hermano menor "El rey Luis" como él lo llama y otros dos hermanos muertos. También está la abuela Dindinha y el tío Edmundo quien le enseña muchas cosas culturales y que siempre se refiere a Zezé como un "niño precoz", pues aprendió a los cinco años a leer sin ayuda alguna, que fue excusa para llevarlo al colegio. Ahí conoce a Cecilia Paim su maestra.
     Él y otros niños juegan el "murciélago", que consiste en trepar en la parte trasera de un coche y pasear gratis por la ciudad; nadie se anima a trepar en el coche de Manuel Valadares un gordito de carácter fuerte. Zezé se atreve pero es sorprendido y castigado por éste. Al pasar los días Zezé, por querer agarrar guayaberas cae en una zanja y se corta el pie con un vidrio y es auxiliado por Gloria. Al día siguiente, cuando va al colegio es visto por Manuel y se compadece de la herida del niño, lo lleva a la farmacia y lo hace curar, ése será el inicio de una tierna amistad que crecerá entre ambos, pero esa amistad será interrumpida por el El Mangaratiba, ferrocarril de la ciudad. Con la muerte de "Portuga", así le llamaban a Manuel, y de Minguito, Zezé maduro precozmente.

Opinión personal:
     En una palabra: triste.
    Lo que más me gusto del libro es la imaginación de zezé dentro de ese mundo lleno de pobreza.
    Lo más triste es la muerte de su querido Portuga.
   Mi opinión concreta es que se trata de mostrar a través de los ojos de un niño la situación político-económica de un país donde la pobreza es moneda corriente, y es a través de los ojos de ese niño que la tristeza duele más.
   Es una buena historia la del muchacho, aunque la leí hace años. Pero realmente me gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario