Fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés.

Se ha convertido en el libro en francés más leído y más traducido.
Sinopsis:
El principito es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry. En él, un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara después de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la "extrañeza" con la que los adultos ven las cosas. Estas críticas a las cosas «importantes» y al mundo de los adultos van apareciendo en el libro a lo largo de la narración.
A pesar de que es considerado un libro infantil por la forma en la que se encuentra escrito, también posee observaciones profundas sobre la vida y la naturaleza humana. Esto se puede ejemplificar con el encuentro entre el principito y el zorro, quien le enseña el verdadero sentido de la amistad y la esencia de las relaciones humanas; de hecho, la esencia misma del libro se encuentra reflejada en el secreto que le obsequia el zorro al principito: "Solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos". Asimismo, otras temáticas principales son expresadas a través de frases del zorro, tales como "Te haces responsable para siempre de lo que has domesticado" y "El tiempo que perdiste con tu rosa hace que tu rosa sea tan importante".
Opinión personal:
Apenas escuche sobre El Principito pensé que era un simple cuento infantil, un cuento de hadas. Pero cuando lo leí, pude encontrar más de lo que esperaba. No fue un simple cuento infantil como pensaba, sino una lectura que llegó a sentimientos.
El autor al principio habla de su infancia, y presenta ahí el primero de un gran número de incoherencias: dibujó una boa que come un elefante, y cuando se lo muestra a los adultos creen que el dibujo muestra un sombrero. Las personas grandes le aconsejan que se dedique a otra cosa y es así como a la edad de 6 años abandona su carrera de pintor.
El personaje principal crece, sin convertirse en un adulto, y viaja por el mundo en avión. Un día, la máquina se rompe y tiene que aterrizar en el desierto. Allí se encuentra con un pequeño chico de otro planeta, El principito, quien vivía sobre el asteroide B-612 con su amada Rosa (que no es una rosa cualquiera sino que es única para él) y sus tres volcanes, pacífica y ligeramente triste, por ello es que un día, decidió marchar hacia otros planetas, en el viaje se encontró con un rey, un egocéntrico, un banquero, un comerciante y un geógrafo, esa parte me gusto mucho ya que a medida que se describen las personalidades pude encontrar diferentes similitudes en mi vida cotidiana, finalmente, nuestro Principito llega a la Tierra. Allí, hace preguntas sobre la amistad, sobre la necesidad de dependencia, el afecto, el amor o el espíritu y cada una de esas situaciones me generaron muchos sentimientos diferentes, como alegría, tristeza y algunos risa. Hay muchos sentidos escondidos en la historia y grandes pensamientos sobre la vida.
Me gusto mucho este libro y lo leería muchas veces más. El cuento es muy correcto y accesible a todos.
Por si quieren leerlo, les dijo acá el Pdf del Principito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario